El 11 de mayo se celebra el Día del Alumno, establecido mediante el decreto 147 del 1992 del Ministerio de Educación, ocasión en la cual en todos los colegios de Chile se realizan actividades especiales para celebrar esta condición de estudiante, obviamente este año la celebración será diferente por la pandemia, pero no por ello , olvidaremos saludarlos considerando que los alumnos son el motor por el cual se desvive el colegio.
Sería bueno que reflexionáramos qué significa ser alumno o discípulo, Jesús fue el maestro de sus discípulos, les traspasó sus enseñanzas utilizando diversas metodologías, por ejemplo a través de las parábolas.
Ser alumno es una condición de quien recibe enseñanzas o aprendizajes de parte de un profesor , generalmente en un contexto formal y respaldado por una institución, para aprender es necesario ser humilde para recibir de la mejor forma las enseñanzas, esa actitud nos engrandece. El mayor desafío de un docente es que sus alumnos logren asimilar los contenidos , eso tiene que ver con la excelencia académica, pero más que eso , en un colegio como el nuestro ciertamente nos interesa que logren aprendizajes, pero también nuestro objetivo es que sean buenas personas , vale decir, que junto a los logros académicos , también sean consecuentes con los valores universales que se les inculcan , para así poder desempeñarse de la mejor forma en la sociedad que anhelante los espera.
Hay que decir que el ser alumno no se limita a una edad , pues nunca terminamos de aprender y en el caso de los docentes siempre está la inquietud de seguir perfeccionándose, sobre todo en estos tiempos de globalización, nos toca ser alumnos cada vez que queremos aprender.
Quizás podemos recordarles que el ser estudiantes es el mejor tiempo que puedan vivir y hay que estrujar este valioso momento, que pasa más rápido de lo que quisiéramos, las vivencias de este maravilloso tiempo quedan asentadas en nuestra memoria , es allí donde surgen las amistades eternas , en el caso de enseñanza media , algunos amores y en general vínculos que nos marcan toda la vida.
Hoy en día educar se hace cada vez más complejo, el docente es un verdadero artista que moldea a sus alumnos como una greda , la cual trae en un montón de características , el artista depura , pule y lija esta maravillosa greda humana , para entregar al final de un proceso un estudiante completo , que pueda concretar su proyecto de vida más adelante, de ustedes depende dejarse moldear , de absorber todas herramientas que se le entreguen, de ahí en adelante ustedes seguirán su camino , siempre enriqueciéndose ya sea como profesional y como persona.
Y en este tiempo tan convulsionando de pandemia, entendemos que vuestra disposición ha cambiado por el contexto, sabemos que no lo están pasando bien , que hay ciertas aprensiones que les preocupan , pese a eso se esfuerzan por cumplir con las tareas que les hemos encomendado, reciban nuestra gratitud a esa actitud, los instamos a que sigan adelante por el tiempo que dure este transe sanitario, no decaigan , porque siempre estaremos atentos a vuestras necesidades, no olviden que ustedes , los alumnos, son la razón de nuestra profesión. Así es que la invitación es a confiar en Dios que todo saldrá bien con su ayuda y que pronto estaremos en el escenario que más nos acomoda, a mirarnos cara a cara y construir juntos el saber.
FELIZ DÍA DEL ALUMNO ¡!!!!
PASTORAL WENGA CORONEL 2020